DOCENTES DE LA FEB DEFINIERON 48 HORAS DE PARO  Y PLAN DE ACCIÓN
El Congreso Extraordinario de la FEB definió 48 horas de paro  (a consensuar con el Frente Gremial) y el inicio de un plan de lucha hasta el  comienzo del ciclo lectivo 2015 que incluye movilizaciones, acciones  distritales y protestas con presencia permanente en diferentes puntos estratégicos  de la Provincia.
Los docentes volvieron a reclamar la respuesta  favorable a la revisión salarial que había quedado establecido en el acuerdo  paritario de marzo de este año, para poder discutir un incremento salarial para  el sector, al tiempo que exigieron respuestas inmediatas a la multiplicidad de  problemas que se vienen denunciando.
"La medida de fuerza es una consecuencia  directa de la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno a los  diversos reclamos que venimos presentando los educadores", indicó la presidente  de la FEB, Mirta Petrocini,  y agregó que "las protestas comenzarán con un paro, pero se extenderán durante  los próximos meses en todo el territorio bonaerense".
Desde la FEB también insistieron sobre el pedido de un  aguinaldo extraordinario. "Queremos discutir seriamente el salario de los  docentes, pero mientras tanto, proponemos que se otorgue un aguinaldo  extraordinario para paliar la difícil situación de miles de docentes", dijo  Petrocini.
La titular del gremio explicó además que "vamos  a poner en marcha un intenso plan de lucha, impulsando diferentes acciones para  concientizar a toda la población sobre los problemas que atraviesa la Educación y la necesidad  de contar con un presupuesto acorde para dar solución no sólo a la cuestión  salarial, sino también a problemas de infraestructura, de transporte y  comedores escolares, mejores condiciones laborales y de salud, creación efectiva  y real de nuevos cargos docentes, entre otros.
Los docentes de la FEB reclamaron también por los  numerosos casos de violencia que se vienen registrando en los últimos meses. "Es  evidente que falta presencia del Estado para proteger al docente tanto desde la  prevención como desde la protección a los docentes agredidos", señaló  Petrocini.
Finalmente, la titular de la FEB sostuvo que "si no hay  voluntad política ni recursos económicos para poner a la Educación en el primer  lugar de prioridades, cualquier discurso acerca de calidad, equidad y justicia  son meras palabras" y advirtió que "está en manos del Gobierno evitar que el  conflicto se profundice".
AREA COMUNICACIONES FEB
--
--
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios están sujetos a moderación.