LA   FEB EXIGIÓ QUE EL ESTADO GARANTICE COMEDORES,  TRANSPORTE ESCOLAR E INFRAESTRUCTURA
La   Federación  de Educadores Bonaerenses (FEB) exigió ayer al Gobierno provincial mayor  presupuesto para el Servicio Alimentario Escolar (SAE), el Transporte Escolar e  Infraestructura.
"Con los datos que nos han enviado nuestras  Entidades de Base, hemos elaborado un extenso informe sobre numerosos  inconvenientes que se vienen presentado en los establecimientos educativos"  indicó la presidente de la FEB,  Mirta Petrocini y agregó que "exigimos que el Estado comience a solucionarlos  de inmediato".
"Estos temas son parte del último acuerdo  paritario", recordó la presidente de la   FEB y aseguró que "debe ser el Gobierno quien dé una respuesta  urgente a estas demandas".
Entre los planteos realizados por la FEB, en el marco del Frente  Gremial, enumeramos:
·         Servicio Alimentario Escolar (SAE): instaurar un menú que permita una dieta  equilibrada, con pautas nutricionales específicas para cuidar la salud y el  desarrollo físico y cognitivo de los alumnos.
Actualmente, se destinan $5 (cinco pesos) por cada alumno para alimentación. La FEB exigió que se eleve significativamente esa cifra.
Además, se exigió el incremento de cupos para que el Servicio llegue a más alumnos.
Actualmente, se destinan $5 (cinco pesos) por cada alumno para alimentación. La FEB exigió que se eleve significativamente esa cifra.
Además, se exigió el incremento de cupos para que el Servicio llegue a más alumnos.
·         Transporte Escolar: se denunciaron casos en algunos distritos  donde los alumnos aún no comenzaron las clases por falta de pago a los  transportistas.
·         Infraestructura: la   FEB entregó un pormenorizado informe sobre problemas edilicios  y mobiliarios que sufren los establecimientos educativos de la Provincia (obras sin  terminar, creación de aulas, gas, electricidad, falta de bancos y mesas, entre  otros). 
Durante el encuentro, la Dirección General  de Cultura y Educación (DGCyE) informó los avances sobre la puesta en marcha  del Fondo Escuelas y del Fondo de Financiamiento Educativo a infraestructura.
Además de Petrocini, de la reunión  participaron Guillermo Pombo y José Luis Gutiérrez, del Consejo Directivo de la    FEB. En representación del Gobierno  provincial, concurrieron el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el Ministro de  Desarrollo Social, Eduardo Aparicio y la Directora de Educación, Nora De Lucía.
"Continuaremos en el camino de la lucha  para que el Estado garantice todas las condiciones para obtener los recursos  que hacen a una Educación Pública de calidad", sostuvo Petrocini.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios están sujetos a moderación.