DOCENTES RECHAZARON NUEVA OFERTA SALARIAL: CONTINÚAN LAS MEDIDAS DE FUERZA
Los integrantes del Frente Gremial Docente  Bonaerense rechazaron hace instantes la nueva oferta salarial entregada en la Paritaria por el  Gobierno provincial, por considerarla insuficiente y distorsiva, y confirmaron  la continuidad de las medidas de fuerza.
“Rechazamos esta nueva propuesta porque es  distorsiva de la pirámide salarial docente y significa un ridículo incremento de  $5 al Básico a marzo de 2015 con respecto a la propuesta anterior”, dijo la  presidente de la Federación  de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini y confirmó que “el 30,9%  anunciado por el Gobierno es una cifra mentirosa”.
La titular de la Federación aseguró que “mañana  habrá paro en todas las escuelas de la Provincia y continuará hasta tanto el Gobierno  realice una oferta que pueda ser puesta a consideración de los educadores, tal  como lo definió el último Congreso de la   FEB”.
La oferta presentada esta tarde por el Gobierno  consiste en:
·         Básico  en marzo Maestro de Grado: $2059,80
·         Básico  en agosto Maestro de Grado: $2285,80
·         Salario  de Bolsillo en marzo Maestro de Grado: $4393
·         Salario  de Bolsillo en agosto Maestro de Grado: 4717,50
“El incremento real del Básico a marzo de  2015 es del 26,09% y, en la práctica, significa $5 más para cada docente con  respecto a la propuesta anterior, lo cual es vergonzoso”, aseguró Petrocini y  agregó que “el 30,9% es sólo para el Maestro de Grado y no para el resto de los  niveles educativos, lo cual genera una distorsión en la pirámide salarial que  no vamos a permitir”.
“La Provincia debe hacer un esfuerzo superior para  destrabar este conflicto”, sostuvo la presidente de la FEB y agregó que “si realmente  la Educación  es una prioridad para el Gobierno, debe demostrarlo con salarios dignos para  los educadores”.
“Acá no hay una negociación: hay una  propuesta cerrada por parte del Gobierno y los docentes no vamos a aceptar  ofertas que se quisieron imponer a 14 horas de la fecha programada para el  inicio del ciclo lectivo”, aseguró Petrocini.
Asimismo, la dirigente indicó que “este  jueves, la FEB realizará  un nuevo Congreso en la ciudad de Luján, donde se analizará la situación y los  docentes podrían continuar profundizando el plan de lucha”.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios están sujetos a moderación.