Durante
una reunión celebrada esta mañana con autoridades del Ministerio de Trabajo
bonaerense, el conjunto de los gremios que nuclean a los trabajadores de la
Provincia reclamó por una urgente reunión con el gobernador Daniel Scioli, para
reiterarle su rechazo al Proyecto de Ley.
Desde el
FGDB sostenemos que no se puede debatir ni generar consensos con una Ley que
pretende perjudicar a los trabajadores y a quienes defienden sus derechos.
Si la
intención de las autoridades bonaerenses es avanzar sobre los derechos de los
trabajadores y perjudicar a las entidades gremiales, vamos a definir un plan de
acción que impida que este proyecto se convierta en Ley.
Para
tener en cuenta sobre el mencionado Proyecto de Ley:
·
Se encuentra pronto a tratarse en la
Cámara de Senadores de la Provincia
·
Su nombre es “Proyecto de Ley
estableciendo régimen de deducción de haberes para el cumplimiento de
obligaciones de dar sumas de dinero del personal de la administración pública,
municipalidades y a jubilados y pensionados”
·
Su intención es crear un organismo de
control sobre retenciones salariales, conformado sólo por la patronal
(dependerá de Jefatura de Gabinete), con lo cual, cualquier control válido y
necesario desde los trabajadores a través de sus organizaciones sindicales,
queda absolutamente descartado.
·
Este organismo fijará los requisitos para
el ingreso al sistema y tendrá la facultad de sacar del mismo a las entidades
que entienda adecuado.
·
El porcentaje afectado para la retención
a los empleados estatales pasará del 20% al 30%.
·
El Proyecto establece en su artículo 6º
un solo código de descuento, lo cual inviabiliza el actual desarrollo de las
entidades gremiales que, en su accionar normal, tienen muchos más servicios que
brindan a sus afiliados.
·
No regula adecuadamente las calidades o
condiciones de las empresas que serán prestadoras de los servicios y/o
proveedoras de bienes y que los trabajadores puedan usar en su beneficio.
·
Si bien se estipula el margen de interés
que pueda ser percibido, no hay control sobre otras condiciones contractuales
(gastos administrativos).
·
Se mezcla a los sindicatos (prestadores
de servicios sin espíritu de lucro) con empresas destinadas a lucrar con los
servicios.
- Obliga al trabajador a desafiliarse a las
entidades gremiales, en la medida que sus obligaciones con éstas supere
los límites impuestos a las retenciones.
FRENTE GREMIAL
DOCENTE BONAERENSE
AMET – FEB – SADOP –
SUTEBA – UDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios están sujetos a moderación.