La presidente de la FEB, Mirta Petrocini, aseguró que “si la propuesta salarial
que nos acerca la Adosac Provincial está en consonancia con lo decidido el
viernes por el Gobierno nacional, va a ser rechazada de plano”. Y agregó que
“en este contexto, es muy difícil que comiencen las clases en la provincia de
Buenos Aires”. La dirigente dijo hoy que aún no fueron convocados oficialmente
por las autoridades provinciales para continuar con la discusión paritaria.
Luego de rechazar en su totalidad la decisión arbitraria del Gobierno nacional
de cerrar la negociación salarial y establecer un incremento, en tres tramos,
del 22%, Petrocini señaló que “a sólo 4 días hábiles de la fecha establecida
para el inicio del ciclo lectivo, todavía no tenemos convocatoria por parte de
las autoridades provinciales ni números concretos sobre los cuales discutir”.
En este sentido, Petrocini explicó que “hablar de los mismos números que en
Nación no significa de ninguna manera una mejora salarial. El porcentaje de
incremento definido de manera arbitraria, apenas alcanzará para recuperar una
parte del salario, que seguirá siendo absorbido por la inflación, el pago del
Impuesto a las Ganancias y la falta de universalización de las Asignaciones
Familiares”.
“En los próximos días vamos a convocar a nuestro Congreso Extraordinario, que
traerá la voz de todos los docentes de la Provincia y analizará las acciones a
seguir de acuerdo con el estado de las negociaciones”, adelantó Petrocini.
La titular de la FEB expresó que “es doloroso y desalentador estar a cuatro
días del comienzo de clases con esta decisiones política contra el sector
docente”.
Finalmente, la presidente de la FEB y Secretaria General de Docentes Argentinos
Confederados (DAC), advirtió que “toda la docencia estará en pie de lucha cada
vez que se intente desconocer sus legítimos reclamos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios están sujetos a moderación.